Explora

Las criptomonedas como instrumento de ayuda en las finanzas

Por Ali Perez;

Ingeniero Industrial de la universidad de Carabobo

Columnista y emprendedor, socio fundador de la empresa Impulogist C.A.

En la actualidad la tecnología ha impactado la vida de las personas mayormente de forma positiva generando cambios que aumenten la calidad en todos los sectores de la población, según cifras del Banco Mundial la pobreza viene en descenso y la pobreza extrema se encuentra por debajo del 9% en todo el mundo, el internet ha sido el precursor de la última revolución industrial denominada la revolución 4.0 lo cual marco la llegada del Big data, Inteligencia artificial, Machine learning entre otros.

 

Las empresas han aprovechado estos contantes cambios tecnológicos para hacer crecer sus ventajas competitivas y de esta forma mejorar su rentabilidad desarrollando productos innovadores para todos los habitantes del planeta apalancándose en la actual globalización, no es casualidad que las 5 empresas más grandes del mundo por capitalización bursátil, 4 empresas estén dedicadas al desarrollo de tecnología.

 

Estos cambios han impactado en todos los sectores de la sociedad y las finanzas no se escapan a ello, surgiendo la creación de nuevos instrumentos financieros para ayudar a obtener un máximo beneficio a los inversionistas y así en estos tiempos surgieron las criptomonedas siendo la más famosa y conocida el llamado Bitcoin (BTC), basado en la tecnología de cadena de bloques.

 

 El BTC es un instrumento financiero considerado un activo de alto riesgo usado para especula, siendo esta cripto la de mayor capitalización según CoinMarket, la cual se estima en más de 886 mil millones de dólares a la fecha, siendo este monto más alto que la capitalización de la famosa empresa de autos electricos Tesla, otro dato importante es su rentabilidad la cual por lo menos este año ha tenido un retorno hasta la fecha de 62,99% aproximadamente, lo que convierte al BTC en unos de los activos con mejor rendimiento del año en curso.

 

Cabe destacar que este escrito no se trata de consejos de inversión sino más bien como la tecnología puede ayudarnos a mejorar nuestras vidas, la adopción de las criptomonedas cada vez es mayor, siendo países como Venezuela y Argentina los líderes en LATAM de este proceso, de manera voluntaria los ciudadanos de estos países deciden hacer operaciones financieras en criptomonedas y no por decretos de gobierno como es en el caso del Salvador.

 

Existe un vínculo común entre Venezuela y Argentina, ¿qué ha hecho que sus ciudadanos estén adoptando las criptomonedas en sus operaciones diarias?, en ambos países existen controles de cambio y procesos inflacionarios agresivos, por lo cual la mayoría de sus pobladores buscan resguardarse en monedas de mayor o reciben ayudas de sus familiares en el exterior a través del envío de remesas, siendo las criptomonedas la herramienta que ayudan a saltar el cerco cambiario.

 

El negocio de las remesas liderado por western unión a nivel global se ve amenazado por el avance del uso de las criptomonedas, debido algunas ventajas que presenta hacerlas a través de estas, las transacciones  cada vez duran menos y si estás son realizadas entre carteras de la mismas plataformas de cambio de criptomonedas (Exchanges) son inmediatas.

 

Hacer uso de estas plataformas no tiene mayor complejidad y el registro en ellas es muy sencillo por lo general piden validar tu identidad con algún documento e indicarles una cuenta bancaria donde quieres que sean depositado el dinero una vez que vendas las criptos, las exchanges más grandes funcionan con el sistema P2P y por tener usuarios de todo el mundo trabajan todos los días de la semana durante 24 horas, lo cual es una ventaja importante sobre las casas de cambio tradicionales.

 

Por ultimo podemos destacar como algunos exchanges mas grandes como Binance se han atrevido a ir mas allá y ofrecen préstamos a sus usuarios a una tasa de interés fija anual pero que va a variar según el plazo del préstamo y las condiciones del mismo, siendo esto de gran ayuda para aquellas personas que no tienen acceso al crédito por parte de la banca tradicional, de igual forma estas exchanges ofrecen rendimientos por prestarles capital para financiar nuevos proyectos en el mundo cripto, ofreciendo rendimiento variables y fijos según las condiciones establecidas, de esta manera  ayudan a las personas a recapitalizar sus ahorros y prevenir los efectos de los ciclos económicos.

 

Recordando una vez más que no estamos ofreciendo consejos de inversión, más bien estamos haciendo énfasis en como el desarrollo de nuevas tecnologías nos puede ayudar en tareas que parecen sencillas pero que en algunos países son complicadas como el envió y recibo de remesas o el acceso al crédito.

Bibliografía

Precios, gráficos y capitalizaciones de mercado de criptomonedas. (s/f). Coinmarketcap.com. Recuperado el 19 de septiembre de 2021, de https://coinmarketcap.com/es/

Companies ranked by Market Cap – CompaniesMarketCap.com. (s/f). Companiesmarketcap.com. Recuperado el 19 de septiembre de 2021, de https://companiesmarketcap.com/

Imagen de cabecera: iproup.com