Explora

Fusión de dos grandes de los videojuegos

Por Sebastián Calle Paz;

Asociado del área de Derecho Corporativo y M&A de The Key.

Activision y Blizzard, dos de los ‘pesos pesados’ de la industria de los videojuegos, anunciaron su fusión en el año 2007.

 

En 2006, Bobby Kotick contactó a Jean-Bernard Lévy, el CEO del conglomerado de medios francés Vivendi. Vivendi en ese momento tenía una pequeña división de juegos, Vivendi Games, una compañía holding principalmente para Sierra Entertainment y Blizzard Entertainment.

 

Kotick era consciente del éxito que estaba teniendo el videojuego World of Warcraft (Blizzard) dentro del género de los MMO, mercado para el que Activision aún no había desarrollado ningún título, por ello, sugirió un medio para adquirir esto a Lévy. Lévy, en cambio, ofreció que estaría dispuesto a fusionar Vivendi Games con Activision, pero solo si Vivendi mantenía el control mayoritario de la compañía fusionada. Según aquellos cercanos a Kotick, Kotick estaba preocupado por esta oferta, ya que lo obligaría a ceder el control de Activision. Sin embargo, después de hablar con el CEO de Blizzard, Mike Morhaime, Kotick reconoció que Vivendi podría introducirlos en el creciente mercado de videojuegos en China.

 

En este proceso, las acciones de Vivendi Games se convirtieron en 295.3 millones de las acciones normales de Activision. El precio de estos valores fue de $ 27.50 por acción, lo que implica un valor de Vivendi Games de 8.1 billones de dólares, aproximadamente.

 

Quien era el actual director ejecutivo de Activision, Bobby Kotick, termino siendo el director ejecutivo de la nueva empresa resultante de la fusión, mientras que el grupo Vivendi, propietario de Blizzard, termino siendo el máximo accionista del gigante con una posesión del 52% del capital social de la nueva Activision. Para alcanzar ese porcentaje, Vivendi adquirió 62.9 millones de nuevas acciones a través de una ampliación de capital, a un precio de $ 27.50 por acción. En total, 1.7 billones de dólares. Una vez adquirida, se renombra, pasando a denominarse Activision Blizzard Inc.

 

«El negocio más beneficioso de los videojuegos en el mundo» paso a tener un valor de unos 18.800 millones de dólares, cerca de 13.000 millones de euros, según el acuerdo. Además, Blizzard consiguió financiamiento para aportar 2.000 millones de dólares más, mientras que Activision hizo lo propio con 1.000 millones de dólares.

 

Jean-Bernard Levy, director ejecutivo de Vivendi afirmó que esta alianza fue «un gran paso estratégico de Vivendi y una ilustración de cómo amplía su presencia en el sector del entretenimiento».

La Comisión Europea aprobó la transacción en abril de 2008 y, finalmente, el 8 de julio de 2008, culminó la operación.

 

En los siguientes 5 días hábiles, Activision Blizzard lanzó una oferta pública de venta en Bolsa (NASDAQ) por valor de 4 billones de $, lo que supuso 146.5 millones de acciones a un precio de $ 27.5 por acción.

Imagen de cabecera: unsplash.com