Explora

CID Corporativo 2019: Un poco más sobre el evento

Por el equipo de redacción de The Key.

Del 28 al 30 de mayo de 2019, se llevó a cabo el Congreso Internacional de Derecho Corporativo (CID Corporativo) organizado por la Universidad de Lima, en las instalaciones de dicha casa de estudios.

La organización del evento estuvo presidida por el abogado y profesor Alonso Morales Acosta, y se abordaron temas transversales del Derecho Corporativo, tales como: Squeeze-outs, Transparencia Fiscal Internacional y Offshores, Transacciones Electrónicas y Derecho al Consumidor, la Sociedad Anónima Simplificada en Argentina, las Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo y la #LeyBIC, entre otros temas.

Los ponentes que participaron en el mencionado  congreso son profesionales de amplia trayectoria nacional e internacional, tales como: Cándido-Paz Ares, Mauricio Olaya, Narghis Torres, José Antonio Payet, Guillermo Ferrero, Juan Luis Hernández Gazzo, entre otros.

Romina Peña, directora ejecutiva de The Key, recibiendo su diploma por haber obtenido el 2do lugar en el concurso de investigación jurídica en Derecho Corporativo.

Asimismo, uno de los aspectos más interesantes del evento, es que se buscó promover la investigación en temas corporativos, a través de un concurso de investigación jurídica a nivel nacional (dirigido a estudiantes y egresados de las facultades de Derecho de todas las universidades del país).

Ante dicha convocatoria, 19 personas presentaron sus trabajos de investigación. Sin embargo, solo 5 trabajos fueron considerados como finalistas (2 menciones honrosas y 3 primeros lugares).

En esa línea, queremos felicitar a Romina Peña, directora ejecutiva de The Key, por haber obtenido el segundo lugar en el Concurso Universitario de Investigación Jurídica 2019, organizado por el Congreso Internacional de Derecho Corporativo de la Universidad de Lima.

De la misma manera, felicitar a Mariana Aguilar y José Luis Carrasco, comisionados de Imagen Institucional y a Paloma Millones, comisionada de Financiamiento, quienes formaron parte del Comité de Apoyo del Congreso Internacional de Derecho Corporativo.

Esperamos que este tipo de eventos se sigan llevando a cabo, con la finalidad de promover el Derecho Corporativo en nuestro país, y poder seguir abriendo el mercado peruano a nuevas oportunidades.

Imagen de cabecera: Fan page del Congreso Internacional de Derecho de la Universidad de Lima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *