Explora

Economía Bancaria

“Inestabilidad política + Inestabilidad social = Menos economía ”

Por Juan José Inoñan Olivera; Docente Universitario a Tiempo Parcial. Miembro del equipo de Economía Bancaria de The Key Perú. En esta oportunidad quería empezar por resaltar que el objetivo de un país con la mejora de calidad de vida su población, está vinculado directamente con el logro de los 17 objetivos de desarrollo sostenible,…

Read More

“Mi economía antes y después del Covid-19”

Por Juan José Inoñan Olivera; Docente Universitario a Tiempo Parcial. Universidad Cesar Vallejo. Como consecuencia de la aparición de la pandemia de la Covid-19 en China que se esparció alrededor de todo el planeta obligando al gobierno peruano a tomar medidas de restricción de las actividades económicas en el país, ocasionó la recesión económica que…

Read More

El dilema entre lo técnico y anti-técnico

Por Juan José Inoñan Olivera; Docente Universitario. Miembro del equipo de Economía Bancaria de The Key Perú. Ante la complicada coyuntura que se suscita en la economía nacional y mundial, que viene afectando severamente a las microempresas y que ha empujado a más personas a la pobreza monetaria en el país; con expectativas negativas para…

Read More

Fuerte temporal afecta las microfinanzas

Por Juan José Inoñan Olivera; Asesor financiero independiente. Miembro del equipo de Economía Bancaria de The Key Perú. I. Indroducción A raíz de la situación provocada por la pandemia de la Covid-19 y sus severas consecuencias, especialmente en los microempresarios, que han provocado el incremento del nivel de informalidad hasta el 80% o los ha…

Read More

Hacia las Microfinanzas Sostenibles

Por Juan José Inoñan Olivera; Columnista de la sección de “Economía Bancaria y CMAC” en el área de Finanzas de The Key. En artículos anteriores mencione la importancia de las microfinanzas , desde el punto de vista social y económico , y además la importancia de que estas instituciones de microfinanzas sean sostenibles en los…

Read More

Instituciones de Microfinanzas al borde del Juego del Calamar

Por Juan José Inoñan Olivera; Columnista de la sección de “Economía Bancaria y CMAC” en el área de Finanzas de The Key. A propósito del estreno exitoso serie dramática surcoreana «Squid Game», conocida como «El juego del calamar» en Latinoamérica, ha cautivado al público de todo el mundo, convirtiéndose en el programa número uno de…

Read More

Análisis crediticio de una empresa. El enfoque del sistema financiero.

Por Álvaro Palma Cuba; Columnista de la sección de “Economía bancaria” del área de Finanzas de The Key. 1. Introducción ¿Alguna vez has requerido un préstamo, como persona o como empresa, a alguna entidad financiera? ¿Tienes un emprendimiento? ¿Te has preguntado qué evalúan antes de aprobarte o denegarte un préstamo? Entonces este artículo es para…

Read More

Recomendaciones para la maduración de los pequeños emprendimientos

Por Juan José Inoñan Olivera; Columnista de la sección de “Economía Bancaria y CMAC” en el área de Finanzas en The Key. 1. Introducción Las microfinanzas y sus actores principales: el micro y pequeño emprendedor,  son la fuente de generación de ingresos y oportunidad de crecimiento para sectores emergentes. Pues, la  pandemia del COVID-19, provocó…

Read More

Expectativas del entorno de las microfinanzas en torno al nuevo gobierno

Por Juan José Inoñan Olivera; Columnista de la sección de “Economía Bancaria y CMAC” en el área de Finanzas de The Key. I. Contexto actual Como indicamos en un artículo anterior, el gran aporte de las microfinanzas hacia los sectores más vulnerables, es brindar la oportunidad de financiar pequeños emprendimientos que llevan a mejorar su…

Read More

La importancia de la planificación financiera personal

Por Alvaro Palma Cuba; Columnista de la sección de “Economía bancaria” del área de Finanzas de The Key. 1. Introducción Hoy en día, tener una planificación de nuestras finanzas personales ha tomado una fuerte relevancia dado el contexto cambiante que la coyuntura COVID nos ha hecho afrontar. Si antes, tener nuestros bolsillos sanos era importante,…

Read More